Matematicas en Copacabana

Por Vera

Monday, November 12, 2012

Derechos para todos!!




Posted by Vera at 11:08 AM
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest
Newer Post Older Post Home

Blog Archive

  • ►  2017 (1)
    • ►  September (1)
  • ►  2016 (24)
    • ►  December (2)
    • ►  November (6)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  May (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (5)
  • ►  2015 (24)
    • ►  September (4)
    • ►  August (8)
    • ►  July (3)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2014 (28)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (4)
    • ►  September (2)
    • ►  August (2)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (4)
    • ►  March (4)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (24)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (5)
    • ►  January (5)
  • ▼  2012 (20)
    • ►  December (2)
    • ▼  November (3)
      • Derechos para todos!!
      • Un escritor en el desierto americano
      • Rosana Ubanell: perdida en tu piel
    • ►  September (3)
    • ►  July (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (4)
    • ►  January (2)
  • ►  2011 (11)
    • ►  December (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (1)
    • ►  July (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (1)

About Me

Vera
Vera –Hernán Vera Alvarez– (Buenos Aires, 1977) es escritor y dibujante. Ha publicado los volúmenes de relatos Grand Nocturno y Una extraña felicidad (llamada América), asi como el de comics ¡La gente no puede vivir sin problemas!. Es editor de las antologías Miami (Un)plugged y Viaje One Way. Muchos de sus trabajos han aparecido en revistas y diarios de Estados Unidos y América Latina, entre ellos, El Nuevo Herald, Meansheets, Loft Magazine, El Sentinel, Sea Latino, TintaFrescaUS,  La Nación y Clarín. Vivió ocho años como un ilegal en los Estados Unidos donde trabajó en un astillero, en la cocina de un cabaret, en algunas discotecas, en la construcción. Desde el 2012 también es ciudadano americano
View my complete profile
Simple theme. Powered by Blogger.